Culturactiva programa en Sanxenxo un verano lleno de música, circo y artes escénicas
El Concello de Sanxenxo propone unha espectacular oferta de programación cultural para este verano, de la mano de Culturactiva, que abarca algunas de las compañías más destacadas de la escena de las artes del circo internacional y estatal, con premios y reconocimientos de primer nivel; artes escénicas para todos los públicos, espectáculos de magia y mucho más; y actuaciones musicales tan destacadas como la de la banda Caxade o el trío Vaamonde, Lamas & Romero, que actuarán el martes 8 de agosto en Portonovo con la Banda de Sanxenxo, en un concierto exclusivo con la agrupación local donde recuperan los temas del disco O tambor de prata, de homenaje a los Trinta de Trives.
El trío que integran Suso Vaamonde, Pedro Lamas y Xosé Lois Romero interpretarán los temas de su disco O tambor de prata, con una propuesta escénica en la que se repasa un repertorio compuesto exclusivamente por temas de una formación única en la historia de Galicia: Os Trinta de Trives. Nos ofrecen su particular visión cómica y desprejuiciada de esta agrupación que triunfó hace más de un siglo en Galicia y más allá de nuestras fronteras, cuya trayectoria resulta ser un conjunto de anécdotas y vanguardismo. Para Vaamonde, Lamas y Romero los de Trives impulsaron un concepto que necesita ser reivindicado: el cosmopolitismo de la montaña ourensana. Además, en este concerto estarán acompañados por la Banda de Música de Sanxenxo, en un evento muy especial que será del gusto de todo el público local y visitante.
La parte musical tiene una presencia destacada en la programación: la otra pata de la misma es el concierto de la banda de Alonso Caxade, con los temas de su último trabajo E isto é o amor, que estará el 20 de julio en Sanxenxo. En el segundo disco de estudio y tercero de la banda, que también integran Manu Paino en la trompeta, Manu Espinho en el bombardino y Xosé Tunhas a la batería, Caxade presentan un directo poderoso y envolvente que no deja a nadie indiferente. La consolidación de un sonido y de una voz que insufla aires pop en la música tradicional gallega.
Lo más destacado del circo internacional, del Brasil a Asturias
Además de la música tienen mucho peso las artes escénicas, y entre las variadas propuestas de la programación estival de Sanxenxo encontramos lo más destacable del panorama del circo internacional, y algunas de las más premiadas y reconocidas a nivel estatal: la programación abre esta semana con Os Sete Magníficos Máis Un, el genial dúo cómico que integran Fran Rei y Pedro Brandariz, conocidos por sus intervenciones en el Luar y un montón de espectáculos para todos los públicos, el jueves 13 de julio. Serguirán los ripenses Kanbahiota, el viernes 14 en Portonovo. Su espectáculo Vaya circo! conjuga espectaculares acrobacias aéreas, sobre mástil chino o con el aro cyr con el humor que caracteriza la compañía: Abraham Pavón, Rossina Castelli y Anselmo Lobezno interpretan a los clásicos payaso blanco, augusto, diva y "machote". Un espectáculo que fue premiado en el festival MYAU de Albendiego, Guadalajara.
También en Portonovo, ya el día 21, Circo Chosco, el dúo integrado por Óscar Páez y Ariñe Azkue presentan Forzu2, en la misma línea de combinar circo y clown. En esta ocasión, en el espectáculo se mezclan "halterofilia", acrobacias y portés con las payasadas de este dúo. El siguiente viernes, el 28, y también en Portonovo, será el turno de la maga Mandarina, argentina residente en Galicia, que en Mi abuelo es mago presenta una niña trasto que enreda entre las cosas de su abuelo, mago, dispuestas en el camerino, y requerirá la ayuda del público para que la ayuden a probar trucos.
Entramos ya en agosto con una compañía de renombre internacional de nuevo, Alas Circo, que el día 4, ya en Sanxenxo, presenta su Circo Alas, que combina nuevamente humor y sorpresa. Juan Manuel Sánchez y Txutxu Buffa presentan un show donde crece la expectación al ir brotando las esencias, los recuerdos del ver circo: el aroma de las palomitas, lo "más difícil todavía", la trapecista coqueta, un Augusto y Carablanca, una pista vacía y todo por hacer.
Ya el día 11, la compañía asturiana Vaques presenta Ye orbayu, un cabaret donde las cosas se suceden como esa lluvia menuda, mas constante, de la que tanto sabemos en Galicia y en Asturias. Como el orballo. José Luis Redondo y Jorge Albuerne presentan una propuesta de circo que combina humor, equilibrios, acrobacias en bicicleta, mástil chino y muchas otras disciplinas.
Por otra parte, en Sanxenxo será el jueves el día que se programen espectáculos: el mago Dani García presenta su Código el día 29 de julio. Código es un espectáculo de calle sobre la comunicación, pensado para que personas de cualquier edad puedan participar y disfrutar. Una hora de magia inventiva y personal en la que seguro los aplausos estarán acompañados de las risas y las bocas abiertas.
También en Sanxenxo el 3 de agosto a compañía Píscore presenta su Concerto singular. ¿Qué pasa cuando se junta a cuatro virtuosos músicos (Félix Rodríguez, Pepe Cabanelas, Pepe Varela y Diego Rosal, dirigidos por Fran Rei), y tienen que compartir una única marimba? Con sus dieciséis baquetas y cuatro pares de manos, después de varios enredos y locuras, conseguirán que incluso suene bien.
Y ya el 10 de agosto, la programación remata en Sanxenxo con la compañía brasileña Circo no Ato y su tercer espectáculo, A salto Alto, resultado de un proceso de creación de un año entre la Central de él Circ en Barcelona, en el Circo Crescer y Viver, y en la Escuela Nacional de Circo. Con la dirección de Roberto Magro, el espectáculo mezcla fantasía y sátira y cuestiona la busca de bienes materiales: siete personas sin nada en el bolsillo, pero con bagajes cargados de libertad, represión, valores, colonización y transgresión, que al tener acesso la otra manera de vivir se desnudan de sus experiencias para vivir esa otra realidad. Se profanan los arquetipos de la fábula de la Cenicienta: hada madrina. madrastra, hermanastras, príncipe, baile, campanadas de media noche, zapato de cristal... Para representar el consumismo desenfrenado de esta sociedad y sus consecuencias, las representaciones frívolas de las mujeres como objeto, mas también toda su independencia y fuerza.