Nome próprio
Ficha artística
Ana Bacalhau: Voz
Luis Figueiredo: Piano, teclados
Luis Peixoto: Cavaquinho, bouzouki, banjo
Zé Pedro Leitão: Contrabajo, bajo
Alexandre Frazão: Batería, percusión
Sinopsis
Ana Bacalhau, una de las más aclamadas intérpretes portuguesas, explica el proceso de lanzarse en solitario después de cantar en Deolinda hablando de los "bichos carpinteros" que tiene, que es la manera en que en portugués se hace referencia a cuando no podemos pararnos en el mismo lugar: “Tengo bichos carpinteros. Tuve la idea de pintarme una sonrisa en la cara para que nadie notara que algo me molía por dentro. Funcionó y allá fui yo, siempre con mis bichos carpinteros que me roían las entrañas. Hubo un día en que pidieron un escenario para ellos. Puse al resultado de este trabajo el título de Nome próprio. Para eso, conté con la preciosa ayuda de queridos y talentosos amigos, que entendieron aquello que quería decir. (...) La búsqueda es un tema recurrente en buena parte de las letras que canto. (...) No sabría contar mi historia de vida tan bien como la Capicua (Ana Matos Fernandes, “Capicua”, de Mão Verde), que me entregó un pedazo de letra tan biográfico, en “A Bacalhau”, que parece que me conoce desde que nací. Pero no quería que este trabajo reflejara sólo mi ombligo, sino poder continuar dando voz a experiencias universales, como el “Ciúme” (celos), de Miguel Araújo, la “Dama da noite”, de António Zambujo y João Monge, “Maria Jorge”, de Márcia, “Morreu Romeu”, de Nuno Figueiredo, “Debaixo da mosca”, de Carlos Guerrero o “Para fora”, de Francisca Cortesão. Se dice trabajo “en solitario”, pero la verdad es que “sozinhos” nunca hacemos nada que importe”. Nome próprio importa y llega, para alegría de su legión de fans, a todos los escenarios.