Llega la edición más internacional del Festiclown en los últimos años
El Festival Internacional de Clown de Galicia, Festiclown, vuelve a tener lugar por tercer año consecutivo en Vilagarcía de Arousa. El programa llenará de alegría la villa de la comarca de Arousa, y, otro año más, las parroquias de los alrededores, coincidiendo con las fiestas de San Roque. Esta edición del Festiclown, del 10 al 15 de agosto,e desarrollará prácticamente en su totalidad en la calle, para llegar a toda la ciudadanía en su afán por democratizar la cultura.
Además, la Mostra Internacional de este año trae algunos de los nombres más destacados de la escena internacional, como la compañía belga Okidok, con la cómica Slips, la Fundación Tchyminigagua, que trae desde Colombia sus impresionantes números de zancos sobre patines, o la brasileña Circo no Ato, que giran por Galicia con su espectáculo, realizado después de un año de trabajo en colaboración con la Central del Circ de Barcelona, el Circo Crescer e Viver y la Escola Nacional de Circo do Brasil. Y, por último, Desastronauts -compañía integrada por el británico Girisho Gordon y la vallisoletana Raquel Veganzones con sede en Galicia- presenta su espectáculo Máis alto aínda, estrenado con gran éxito en la Mostra de Teatro Cómico e Festivo de Cangas del año pasado. Este par de acróbatas hacen suyo, adaptado, el lema clásico del circo “más difícil todavía”, lanzándose a la conquista del aire combinada con otras acrobacias con aro, fuego y mucho humor.
Además, en los apartados Certame Intergaláctico y Superroquiños participarán algunas de las mejores compañías de clown, malabares, magia... Como la payasa Natalia Outeiro 'Pajarito', con A vida tola, la compañía asturiana Vaques, con Ye orbayu, la vasca Malas compañías con Txatarra, o las gallegas Píscore con su Concerto singular y Circo Chosco, con Forzu2.
Y, un año más, el Festiclown se extiende a las parroquias, por su vocación de acercar la cultura a todos los públicos: Guillán, Carril, Castroagudín, Solobeira y Cornazo podrán disfrutar también de actuaciones del mago Dani García o Fran Rei. El carácter solidario del Festiclown queda patente en la parte del programa relacionada con la acción social: la Gala Solidaria Infantil, el domingo por la mañana en el Salón García, presenta a los magos Teto y Dani García, Os Sete Magníficos Máis Un y Jano Costas. La entrada solidaria, a 5€, se destinará a los proyectos que Pallasos en Rebeldía desarrolla en diferentes lugares del mundo.
También tendrán lugar una acción inaugural con los niños y niñas del campamento urbano de Vilagarcía, relacionada con derrumbar fronteras, un taller de radio comunitaria con AGARESO, una actuación del colectivo 'Con eles', una actuación de Pallasos en Rebeldía con el espectáculo O Valo, sobre las personas refugiadas, y una visita de Pallasos en Rebeldía el día 27 de julio al Hospital do Salnés, para llevarles alegría y diversión a los niños y niñas que no pueden disfrutar del festival a pie de calle.
Esta visita será a cargo de la payasa Laura 'Mandarina', que en el apartado formativo del festival ofrece el taller 'Curando co riso'. El Formaclown se complementará con un taller de clown de Antón Valén y otro de magia cómica a cargo del Mago Teto.