Leilía anuncia su última gira tras un exitoso primer concierto en la Festa do Queixo de Arzúa
Su espectáculo Vidas Cantadas pondrá fin a un camino que transformó el panorama de la música tradicional gallega
Este 2023 será el último año de Leilía encima de los palcos. El grupo, que nació en el año 89 cuando seis mujeres se juntaron con el objetivo de recuperar del olvido la tradición oral, da inicio a la que será su última gira después de 34 años con su espectáculo Vidas Cantadas.
El pasado sábado 4 de marzo anunciaron el fin de gira en un multitudinario concierto en la Festa do Queixo de Arzúa, que mereció varios minutos de ovación. A lo largo de este año llevarán su espectáculo Vidas Cantadas por todo el territorio manteniendose fieles a su esencia: “Poner en valor la tradición oral heredada de las mujeres de las aldeas que compartieron con nosotras coplas, toques y mucha sabiduría popular”.
En Vidas Cantadas cierran un círculo. Retoman canciones de su viejo repertorio y le dan un aire nuevo. Este espectáculo engloba un sinfín de vivencias que muestran lo que Leilía significa para la música de este país.
Desde el grupo recuerdan que, cuando empezaron su camino, el canto y la pandereta estaban desfalleciendo, pero que ahora, echando la vista atrás, ven como esta realidad cambió, y ahora forman parte de las vidas de muchísimas persoas de este país. “Estamos muy contentas y orgullosas de todos los pasos dados a lo largo de estos años, y estamos infinitamente agradecidas a nuestras informantes, y tambien al público que nos apoyó y arropó”, afirman desde el grupo.
Ana Rodríguez, Rosario Rodríguez, Montse Rivera, Felisa Segade, Patricia Segade y Mercedes Rodríguez dicen adiós a los palcos tras una trayectoria que supuso un antes y un después el el panorama musical gallego. “Será una gira muy especial y emocionante”.