Guadi Galego, Vero Rilo e Isabel Risco actúan en el próximo Festigal
La que ya es la XVI edición del FestiGal trae artistas como Guadi Galego, Nao, Raiba, Os Amigos dos Músicos y Son da Rúa para actuar en la víspera del Día da Patria en Santiago de Compostela. En la presentación, Guadi Galego señaló que el Festigal “reivindica un país normalizado neste espazo político, social, musical e cultural” y representa “a ilusión dun país que quere chegar a ser algo máis”.
Ayer, martes 13 de junio, se presentó la próxima edición del festival en el Museo do Pobo Galego. Tania Ameneiro, de la Fundación Galiza Sempre, anunció las bandas y les agradeció su trabajo al voluntariado de la organización del Festigal y al autor del cartel de este año, Leandro Lamas. “Un pintor de referencia que fixo esta serea que está no mar, dende o seu país e coa forza e valentía da estrela que ergue na man, como quere transmitir o Festigal, nun país de artistas e creadoras”, explicó.
La jornada del 24 comienza con una sesión de DJ con Bigote Mix; Son da Rúa, compuesto por Álex Arnoso y Hugo Guezeta, de Ponteareas, que fueron ganadores del concurso “Novos Valores”; Os Amigos dos Músicos, con folk-rock inspirado en la canción protesta; Guadi Galego presentará su último trabajo “O mundo está parado”; actuará Nao como banda de referencia del rock gallego y Raiba que traerá su último disco “Marxinación” de rock-metal con letras reivindicativas.
25 de julio en femenino
Por su parte, Lucía López Sobrado presentó los actos previstos para el 25 de julio en una apuesta en femenino en el café concierto con una exhibición de regueifeiras por cortesía de la asociación Oral. El punto más cómico y desenfadado vendrá de la mano de Isa Risco, con su espectáculo Nabiza Girl, “quen sen dúbida nos fará rir coa historia desta superheroína rural galega”. En el apartado musical, el público podrá descubrir el proyecto de Áureas "En Voga", que será un concierto-espectáculo “co que viaxaremos ás músicas dos anos 20, coas que poderemos bailar en pleno século XXI cos ritmos das nosas avoas e avós traídos aos nosos tempos”. Rematará con las potentes voces de las Tanxugueiras, llegadas desde la zona de Teo y de la Barbanza y que son ya uno de los grupos revelación de la música tradicional gallega, señaló.
El Festigal viene cargado un año más de variadas propuestas culturales en todos los estilos y disciplinas y llenará en la noche del 24 y durante todo el día 25 el espacio del Campus Sur de reivindicación "para celebrarmos o Día da Patria Galega, para celebrarmos que somos galegas e galegos orgullosos de selo”. “Por iso o Festigal é un escaparate da cultura feita desde Galiza e en galego, que conxuga e beleza e o poder da tradición coa modernidade máis punteira e amosa que queremos estar no mundo en pé de igualdade con outras nacións e que temos talento a esgalla”, concluyó Lucía López.
FONTE: FESTIGAL