Vive o Camiño llega a su recta final: el domingo, última actuación y concierto de Caxade en Fisterra
La obra teatral ‘Dous no Camiño’, que lleva varias semanas de gira por los concellos del Camino Inglés y el Fisterra-Muxía, acomete esta semana el fin de su recorrido: Dumbría, Muxía y Fisterra acogerán el espectáculo interpretado por Fran Rei e Isabel Risco, gratis y dirigido tanto a los peregrinos como a la vecinanza de las localidades de estas rutas, que no dejan de ganar relevancia. En Fisterra además un concierto de la banda Caxade pondrá el broche de oro a la programación Vive o Camiño 2017.
El programa de artes escénicas Vive o Camiño, que este verano ha recorrido la veintena de concellos del Camino Inglés, acaba estos días el Camino de Fisterra-Muxía. Este fin de semana han tenido lugar actuaciones en Cee y Corcubión, antes de seguir, ya en esta última semana hasta Dumbría, Muxía y Fisterra.
Esta iniciativa de promoción y dinamización de los itinerarios jacobeos llena así de música y teatro numerosas calles y plazas de la provincia de A Coruña, por la que transcurren íntegramente ambas rutas. A través de Vive o Camiño se expande el espíritu de los Caminos y sus valores tanto entre peregrinos y viajeros como entre los gallegos en general, que disfrutan de él gratuitamente.
Dous no Camiño, interpretada por Fran Rei e Isabel Risco con la dirección de Avelino González y texto de Roi Vidal e Xurxo Barcala, pasará este jueves 28 por Dumbría (a las 20 horas) y el viernes a las 18.30 por Muxía, por la Praza do Cabo da Vila, para rematar, finalmente, en Fisterra, en la Praza da Constitución, el domingo 1 de outubro a las 18.30 horas, con una nueva actuación de Dous no Camiño y un espectacular concerto de Caxade que servirá como broche de oro.
En la misma línea de Dous no Camiño, Fran Rei e Isabel Risco están llevando cabo además una animación, de creación y dirección propia, en las calles principales y en las contornas de algunos albergues, donde interactúan con la ciudadanía y con los peregrinos en cada puesta en escena. En esta animación, Atanasio y Teodoro, los dos discípulos de Santiago que llevaron por mar sus restos a Galicia, se encuentran perdidos después de un viaje en el tiempo de muchos siglos. Las modernidades que ven los sorprenden, pero al mismo tiempo van descubriendo que lo esencial del Camino de Santiago, la natureza, los paisajes y los monumentos, no han cambiado.
Turismo de Galicia, dentro del Plan director y estratégico del Camino de Santiago puesto en marcha hace dos años, ya ha iniciado los trámites, en colaboración y contacto permanente cos concellos implicados, para ejecutar tareas de rehabilitación, mejora y señalización en sus diferentes tramos. Estos trabajos seguirán el camino de los que se han desarrollado en otras rutas, como es el caso en estos momentos del Camino Inglés.