BRIÓN Inclúe: un espacio para vivir la integración real.
El festival Brión Inclúe apuesta por una amplia programación cultural pensada y estudiada para la inclusión transversal
Las personas con discapacidad serán las protagonistas de esta oferta cultural como creadoras de cultura, ofreciendo a la ciudadanía una programación cultural de calidad y variada.
Es tarea de las administraciones públicas y de toda la sociedad tratar de conseguir la inclusión total y no podemos hacerlo de espaldas a las personas interesadas. De esta idea parte la semilla para un festival que no produce contenidos para las personas con discapacidad, sinó que normaliza las distintas capacidades de cada un@ para hacer una propuesta cultural de calidad e inclusiva en la que ofrecer tres días de cultura para toda la ciudadanía.
Cultura libre de barreras como protagonista.
Del 14 al 16 de diciembre, fechas próximas a la navidad, tendrá lugar BRIÓN Inclúe, con una amplia programación pensada y estudiada para la inclusión trasversal.
- Miércores 5 de diciembre, de 10.00 a 12.00 horas. CEIP de Pedrouzos. Contacuentos en lengua de signos + Taller de iniciación a la lengua de signos a cargo de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas.
- Del lunes 10 al domingo 16 de diciembre. Centro social polivalente. Exposición fotográfica de Óscar Dacosta (AGARESO).
- Mércores 12 de diciembre, a las 20.30 horas. Sala de exposiciones municipal. Coloquio abierto: “Artes e Inclusión”. Espacio de debate entre agentes culturales, trabajadores/as, voluntarios/as e usuarios/as de las diferentes asociaciones o colectivos.
- Vienres 14 de diciembre, a las 18.00 horas. Centro social polivalente. Representación teatral “Circo da Diversidade”, de la Asociación Con Eles.
- Vienres 14 de diciembre, a las 20.30 horas. Centro social polivalente. Representación teatral “Full Monty”, de la Asociación Andaina Pro Saúde Mental.
- Sábado 15 de diciembre, a las 20.30 horas. Centro social polivalente. Danza-teatro “Torre de Babel”, de la Compañía 5.S.
- Domingo 16 de diciembre, a las 12.00 horas. Centro social polivalente. Sesión vermú dinamizada por el cómico Pedro Brandariz con concierto de XeRock, mercado de colectivos y gran sorpresa.
La normalización de las diferentes capacidades.
Muchos colectivos, asociaciones y profesionales de distintos ámbitos trabajan cada día por la integración y a eliminación de barreras que aún hoy no están superadas. Son las/os verdaderas/os protagonistas de este festival en el que todos y todas estamos incluíd@s.