A Cincenta que non quería comer perdices
Ficha artística
Dramaturgia: Fina Calleja e Nate Borrajo
Diseño de escenografía: “Amenosde7metros”
Diseño de vestuario: Lele Álvarez e Tegra Vázquez Carpentier
Imagen y soportes audiovisuales: Iris Blanco
Diseño de Iluminación: José Manuel Bayón
Espacio Sonoro: Renata Codda Fons
Sinopsis
La Cenicienta tenía tantas, tantas ganas de ir a la fiesta que al final lo consiguió pero se puso tan atn ansiosa qie al día siguiente no se acordaba de casi nada. Pero allí estaban aquellos dos señores con zapatos de cristal de tacón de aguja esperando a que los probase. ¡Qué vértigo! Y se tuvo que casar con el príncipe. Al príncipe le encantaban las perdices, pero la Cenicienta era vegetariana y se las tenía que cocinar de todas las maneras posibles: a la plancha, al horno, rellenas, fritas... Y lo peor de todo, tenía que andar sobre aquellos zapatos de cristal de punta y de un palmo de altura.
Esta pieza pone en cuestión el papel que han jugado en la historia los cuentos de hadas, en los que se acaba promoviendo el rol de las niñas como sujetos pasivos, esperando a que les pidan la mano. "La Cenicienta que no quería comer perdices" trata de temas como la violencia de género, la autoestima, la solidaridad, la diversidad, los prejuícios y la toma de decisiones.