Jácara para un Pícaro o la España negra
Ficha artística
Dirección e texto: Nazan L. Bamio
Interpretación: Sandra Gade
Música (en directo): Álvaro Revuelto
Voz en off: Oğulcan Güzeller
Espazo sonoro: Wiloo
Música orixinal: Álvaro Revuelto
Dirección técnica: Marcos Carazo
Escenografía: Ana Montes de Miguel
Vestiario e atrezzo: Ana Montes de Miguel
Deseño de iluminación: Antúan del Toro
Gravación voz en off: DINAMIC STUDIO
Deseño gráfico: J. Carlos Degal
Sinopsis
Jácara para un pícaro o la España negra contiene la historia de un joven migrante que narra sus experiencias en una tierra que le resulta desconocida y en la que es recibido por un conjunto de personajes grotescos, que creemos extintos, aunque en peligro de reconstrucción en un Jacobusland pervertido por el Carnaval.
La pieza bebe de las antiguas tradiciones de los romanceros, cantar de ciego, cantigas o bululúes, con el ánimo de presentar el teatro como el juego que siempre fue. Una indagación contemporánea sobre el hecho de contar y el poder de la imaginación del público.
El proyecto representa una destilación de las principales tradiciones teatrales como la commedia dell’arte, el teatro gestual, la biomecánica y el teatro de máscaras. La actriz, la juglaresa LaGriot’te, destaca por su vis cómica y por la versatilidad, puesto que insufla vida a nueve personajes distintos, cada uno con su acento e idioma propio -como el gallego y el andaluz- para dar voz a la realidad plural de nuestra cultura.
Todo acompañado del músico de la compañía ambulante, que viste con maestría y delicadeza cada una de las escenas gracias a sus composiciones originales para la obra. De la mano de una trompeta, un equipo de percusión y un teclado MIDI, recoge diversas tradiciones folklóricas como el chotis, la marcha de Semana Santa o las canciones populares del manteo del pelele del Carnaval.